![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTrj_BP4km8vz7PbiVAD7Utcbkgf1IufZiZbw7toZrQ3pX-xn2yT1YExzugZCa05IuZJsh2s42nTKG3JlQ7dJ5buT771Nm2gWIaQpppby6v-JalleTEHYQdIRurJzxSDRASsPacN89DQ/s320/goya-los-fusilamientos-del-3-de-mayo.jpg)
En 1814 ya finalizada la guerra de la independencia Goya por encargo de la regencia pinta este lienzo.Goya nos presenta lo ocurrido el dia anterior el 2 de Mayo de 1808 cuando los madrileños se sublevan contra las tropas francesas que ocupavan la capital,en los fusilamientos del 3 de mayo de 1808 vemos las consecuencias de aquella feroz resistencia.Goya compone la escena por grupos,por un lado los ejecutados ofreciendo su cara al espectador y al grupo de los verdugos,los que van a ser fusilados tienen rostros vulgares y atemorizados.Cada uno tiene una postura diferente segun sea su actitud ante la muerte,hay uno que se tapa el rostro porque no puede soportarlo o el que abre los brazos sin miedo esperando a las balas que le produciran la muerte,este personaje es muy dramatico ya que mira directamente a los soldados y su camisa blanca atrae el foco de luz de la lampara que se situa a su lado como una llamada de atencion a la muerte que se acerca.Al lado de los que van a ser fusilados estan los cadaveres de los que ya han sido fusilados y al otro lado se encuentran los que aguardan para ser fusilados.El otro grupo paralelo al anterior esta formado por los soldados franceses que van a ejecutar a los patriotas,los soldados están de espaldas al espectador sin mostrar sus rostros ya que eso no importa porque se reprentan como soldados ejecutando una orden como maquinas de matar.Los personajes se encuentran en un exterior nocturno en la montaña de principe Pio.Las pinceladas de Goya en este cuadro son pinceladas sueltas independientes del dibujo,lo que facilita la creacion de una atmósfera tétrica atraves de las luces y los colores.Los rotras estan llenos de expresividad anticipándose Goya al impresionismo que surgira en el siglo xx.
No comments:
Post a Comment