Sunday, May 23, 2010

LA FRAGUA DE VULCANO


Este oleo sobre lienzo perteneciente al Barroco, es una obra de Velazquez realizada durante su estancia en Italia en 1630,este cuadro en grupo al igual que Los Borrachos o Las Ilanderas nos muestra la peculiar forma que tenia Velazquez de pintar los temas mitologicos,se la relaciona con la Túnica de José,cuadro pintado por esas fechas.Este cuadro mitológico presenta una escena de la metamorfosis de Ovidio.El tema iconográfico nos muestra la entrada de Apolo en el taller de Vulcano,quedando se los demás personajes sorprendidos por la entrada de este.Apolo (con una corona de laurel) le cuenta a Vulcano que su esposa Venus le esta siendo infiel con Marte,este también es el motivo por el que los personajes están con las bocas abiertas y los ojos mostrando sorpresa.La escena esta cargada de teatralidad ya que el movimiento detenido.Velazquez organiza el espacio pictórico mediante la distribución de los elementos en el cuadro,la composición la crea con la perspectiva aérea que da la profundidad difuminando los contornos de los elementos que se van alejando.Para la composición del cuadro también coloca una pilastra que le da perspectiva al cuadro ,además el fondo se oscurece pero deja arriba a la izquierda una fondo azulado que también aporta profundidad.Este cuadro presenta color sobre dibujo y la luz de influencia veneciana en concreto de Tiziano(al igual que las pieles de los personajes)proviene de un foco exterior que ilumina a los elementos con la intensidad que el autor le quiera dar a cada uno.A partir de este cuadro la pintura de Velazquez no va a ser la misma.

No comments:

Post a Comment