![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDZZ2q8TsYfN0V_3hR5RJI4EuifmJ9AzLW-JWIHB1QZqXd1IK3O9BfLwvHeeUOLT2l9H1SW1HrRZxHMQ-PN_7z_hGDHFZGy17kLvPjLBnfK1UlQD4ZObbN2rVVSsAhtkolH0G25GdUkw/s320/rendicion_breda_velazquez1635.jpg)
Para en salón de reinos del buen retiro en Madrid Velazquez pinta en 1625 La rendición de Breda.En este oleo sobre lienzo se muestra un episodio de guerra con los Países Bajos ocurrido en 1625,tras un año de lucha de las tropas españolas la ciudad holandesa de Breda callo rendida,su gobernador Agustino de Nasau entrega las llaves de la ciudad al general vencedor ,Ambrosio de Espinola,este levanta al vencido para evitar una humillacion del derrotado.Velazquez organiza el espacio pictorico mediante la composicion,que se organiza de la siguiente manera:en el centro de la composicion esta la llave y los generales,a la derecha se encuentran las tropas españolas tras el caballo en escorzo representados como hombres experimentados con sus picas ascendentes y todas las figuras parecen retratos.A la izquierda se representan a los holandeses como hombres jovenes e inexpertos cuyo grupo cierra el otro caballo con la mirada hacia el frente.Al fondo aparecen las humaredas de la batalla,un ejercito de las tropas vencedoras y una perspectiva de la zona de Breda.La composicion esta estructurada atraves de dos rectangulos,uno para las figuras y otro para el paisaje los hombres se articulan ataves de dos diagonales que se cruzan en el primer rectangulo cerrando dicho rectangulo con los caballos de los generales.Hay ademas perspectiva aerea que difumina los contornos de los elementos que se van alejando ya que cuanto mas lejos se encuentren los elementos mayor sera la capa de aire y esto difumina los contornos.La tecnica pintorica que utiliza aqui Velazquez no es siempre la misma,sino que se adapta a la calidad de los materiales que representa.Las lanzas dan la sensacion de mayor numero de personas en la composicion al al igual que en cuadros como en La Batalla de San Romano de Ucello.
No comments:
Post a Comment