SANTA SOFIA DE CONSTANTINOPLA
La iglesia de Santa Sofía, dedicada a la tercera persona de la Trinidad, es una de las obras más sublimes del arte bizantino construida del 532 al 537, durante el mandato de Justiniano I en Constantinopla, capital del Imperio bizantino Sus arquitectos, los griegos Antemio de Tralles e Isidoro de Mileto, cubrieron el edificio, de planta casi cuadrada, con una cúpula central sobre pechinas. Ésta reposa sobre cuatro arcos, sostenidos a su vez por cuatro columnas. Dos semi cúpulas hacen de contrafuerte de la cúpula central y los muros abiertos están asegurados por contrafuertes.La construcción definitiva se llevó a cabo sobre la primitiva basílica de Constantino entre el 532 y el 537, durante el reinado de Justiniano, en el periodo conocido como "Primera Edad de Oro".Fue utilizada como iglesia cristiana durante casi mil años, desde su construcción hasta la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453. Allí se refugiaron los aterrorizados habitantes en el ataque a la ciudad.Su arquitectura es eminentemente espacial, aunque el efecto exterior ha sido significativamente modificado por los otomanos, que lo enriquecieron con minaretes,espolones y grandes contrafuertes. La cúpula con forma de media naranja, se apoya sin tambor en cuatro pechinas y estárodeada por cuarenta pequeños contrafuertes separados por otras tantas ventanas, dando la sensaciónde estarsuspendida del cielo por una cadena de oro.La plata es una mezcla entre planta rectangular y planta central,sus parten se dividen en atrio,nartex,exonartex y tres naves separadas por columnas con arcos formeros de medio punto.En la segunda planta se encuentra la tribuna.en el centro de encuentra la gran cupula sobre pechinas y al fondo el abside de cuarto de esfera.Santa Sofia pose unos mosaicos bizantinos y cimaceos tallados como decoracion.
No comments:
Post a Comment