Wednesday, March 17, 2010



Esta obra es el nacimiento de Venus de Botticelli del Quatrocento italiano,hecha con temple sobre tabla

.Se encuentra en la Galería de los uffizi(Florencia).

tema iconográfico:hay tres ejes de composicion ,en el centro de la composición esta Venus que emerge de una venera y es diosa del amor a su lado izquierdo esta Céfiro (Dios del viento del oeste); a su lado esta Cloris (que significa pálido). Cefiro y Cloris simbolizan la union de la materia y el espiritu a su alrededor caen rosas.El punto de fuga se encuentra en la cara de la Venus,en este cuadro se pretende conseguir la profundidad mediante la perfectiva lineal y poniendo la linea de horizonte alta.Los arboles de la derecha le da al cuadro mayor estructura compositiva.Hay dibujo color sobre ,la luz es una luz conceptual.

La Venus esta en contraposto,este cuadro esta lleno de movimiento tanto los ropajes como los cabejos se mueven por el viento de la brisa.La figura de Venus nos recuerda a una obra helenistica.En esta obra hay muchos colores predominan calidos y frios.

Otra obra del autor del autor tambien de tematica mitologica es :la primavera.


Esta obra de Piero della francesca pertenece al quatrocento renacentista italiano y se encuentra en la Pinacoteca de brera en Milán.Es una pintura de oleo sobre tabla.
Tema iconográfico:en el centro de esta composición se representa a la Virgen María con el niño Jesús en sus rodillas adormecido,entorno a el están los ángeles y los santos,el hombre arrodillado de perfil es el Duque de Montefeltro.
COMPOSICIÓN:
El marco de esta obra es un marco arquitectónico para así conseguir una mayor perspectiva y sensacion de profundidad,el punto de fuga de la perspectiva esta en la cabeza de la Virgen.La Virgen esta en el centro de la composición y es de mayor altura que los demás personajes.El punto de vista de esta composición esta bajo.
En esta obra hay dibujo sobre color.
La luz deja de ser conceptual y hay una luz real procedente de un punto,en esta obra el artista utiliza las sombras para dar mas voluminosidad y da mas sensacion de profundidad gracias al contraste de luz y sombra,los personajes tienen sombras al igual que el interior del elemento arquitectónico donde una mitad tiene sombra y la otra mitad esta iluminada.En color;equilibria la pintura con diversas elecciones cromáticas en las ropas.
Todas las cabezas de los personages se encuentran en un mismo eje horizontal(isocefalia).
En esta tabla se observa que hay una gran comunicacion.
Otras obras de este autor son por ejemplo El sueño de Constantino y la flajelacion de Crito.


Esta obra escultórica es el David de Miguel Angel.Pertenece al Cinquecento italiano,se encuentra en Florencia en la Galería de la Academia.Es una obra de bulto redondo ,esta desbastada de una pieza y esta hacha en mármol de Carraca.Se a realizado mediante la técnica de la talla con cincel para delimitar la figura y la anatomía y el trepano para crear claro oscuro en el pelo.En esta figura vemos un dominio total del análisis del cuerpo humano.Esta obra nos presenta a David como un joven atleta,el movimiento es resultado del contra posto

Tema iconográfico:se muestra a David con una mirada cargada de fuerza al mismo tiempo que coloca en su hombro la honda con la que acabara con Goliat;se muestra el momento anterior a esa acción.

Hay otras obras que representan a David como son la de Donatello y la de Verrocchio.



Esta escultura es la Piedad de Miguel Ángel,es un grupo escultórico del quinttuecento italiano,esta obra esta en San Pedro del Baticano.En un viaje a Roma Miguel Ángel ve el Laocoonte que le sirve como inspiración para realizar La Piedad (1495).

Tema iconográfico:una Virgen muy joven que se convierte en la encarnación de la belleza neoplatónica,sujeta entre sus brazos el cuerpo de cristo.

Utiliza una composición triangular para conseguir estabilidad y la proporción tan eternamente buscada en el Renacimiento.El eje vertical de la Virgen contrasta perfecta mente con el orizontal de su hijo Jesús.Los pliegues de esta obra son bastante profundos creando así un mayor claroscuro que dota a la escultura de un mayor volumen ,y con esto un mayor realismo de la figura.El brazo inerte de Jesus se contrapone con el de la virgen.

Esta obra esta llena de comunicacion donde la Virgen Joven lamenta la perdida de su hijo.

Esta obra esta tallada en marmol con cincel y trepano para las zonas mas profundas ,para crear mayor voluminosidad a la figura.Ademas esta obra esta muy bien pulida.



Esta obra es una de las mas famosas de Donatelo:David.Este personaje del antiguo testamento resulto vencedor en su lucha contra Goliat.Pertenece al quattrocento italiano.Esta obra fue un encargo de los medicci.Donatelo doto a esta escultura de una adolescencia muy estilizada.

Esta es una escultura de bulto redondo hecha de bronce a la técnica de la cera perdida,esta desnudo para exaltar el cuerpo humano.Presenta una belleza clásica ya que esta representado desnudo y por su posición praxiteliana.El sombrero que lleva David representa a Florencia.En la mano que tiene en su cadera sostiene la piedra con la que derribo a Goliat,el la otra sostiene una espada que apoya en el suelo.Esta escultura esta llena de expresividad en el rostro y la anatonia no esta muy detallada la cabeza de Goliat se encuentra un yelmo trabajado al detalle con relieves historiados y adornos vegetales típicos del Renacimiento.

Tuesday, March 2, 2010

¿Por qué se inicia el Renacimiento en Italia y no en Flandes o Castilla? Se inicia en Italia porque no tenian interes en la edad media su admiracion estaba en la antiguedad romana.Querian colocar al hombre en el centro de la creacion y en la Edad media el centro de la creacion era dios no el hombre.Se convirtieron en los primeros cientificos al dejar de lado a lo divino.