Friday, April 30, 2010


La Plaza de San Pedro del Vaticano fue encomendada a Bernini en 1629,el la concibe con dos tramos que se abren hacia un gran espacio con forma de elíptica(esta forma se utilizara mucho en el barroco ya que kepler demuestra que la trayectoria de nuestro planeta es una elipse,y se cambia del circulo renacentista que simbolizaba la perfección por la elipse)que se une a la fachada mediante don brazos que se abren.Bernini con esto consigue dos efectos:dirige la mirada a la fachada y consigue un efecto óptico de sorpresa al encontrarnos al entrar en la plaza un espacio de tales dimensiones.La columnata de la elipse esta integrada por cuatro ileras de columnas de estilo toscano,estas columnas son caracteristicas del barroco ya que son de gigantescas dimensiones para dar así sensacion de altura y de amplitud,las columnas también crean sensacion de claroscuro.Bernini coloca estatuas de santos culminadas por el y sus discípulos sobre cada columna que da a la plaza elíptica.Bernini concibe un espacio para el pueblo donde se pueda cobijar,quiere conseguir la sensacion de amor maternal y protector como un abrazo de la iglesia.En el centro de la plaza hay un obelisco procedente de Egipto,a cada lado de la elipse se haya una fuente.Esta obra publica de influencia manierista es un ejemplo de innovación,de jugar con los elementos clásicos recuperados en el renacimiento para darles un toque teatral izado que crea no solo estética sino también sensaciones que ponen en duda nuestros sentidos.

Monday, April 5, 2010

Este fresco renacentista del S.XVI pertenece a Rafael,pintor que demostro sus dotes a una edad temprana y empezo a pintar con Perugino.En las estancias del vaticano pinto este fresco,en la sala de la asignatura.En esta obra Rafael representa a una multitud de filosofos entre ellos Aristoteles y Platon que se encuentran en el centro debajo de la boveda.Rafael representa el espacio pictorico mediante la perspectiva lineal y la aerea,el punto de vista esta bajo y ademas pone los personajes en grupos a los lados de la composicio.La obra presenta color sobre dibujo y una luz natural.Tambien se ven representadas en las ornacinas de los laterales grisallas.

Thursday, April 1, 2010


Esta obra pertenece a Juan de Juni realizada ya en su madurez.Es una obra del S.XVI su estilo se ve muy influido por Miguel Angel y es el iniciador del manierismo en España.Este artista no sigue la misma linea que Berruguete sino que es mas minucioso,las formas respiran tranquilidad, gracias al trapecio irregular, en vez del esquema clasico piramidal.Esta obra a sido tallada en madera y policromada.Vemos en la obra que el cristo se acopla perfectamente a los pliegues de los ropajes de la virgen.En esta obra se aprecia comunicacion tanto en sus miradas como en sus manos.El rosto de Maria es muy expresivo ya no representa dolor sino tristeza al ver su hijo muerto.Los pliegues de los ropajes en Maria y la fuerte anatonia de su hijo nos dan la

Esta obra,el San Sebastion,pertenece a Alonso Berruguete.Es del S.XVI y actualmente se encuentra en el museo nacional de escultura de Valladolid pero pertenecia al retablo de San Benito (Valladolid).Alonso berruguete trabajo en el taller de su padre, que era pintor,posteriormente se translado a Italia donde conocio a numerosos artistas que le influyeron como Donatello y sobre todo Miguel Angel.Esta escultura nos ofrece a San Sebastian atado en un tronco de un arbol en donde su cuerpo se contorsiona.Es una obra manierista,de madera policromada,con un canon de proporcion muy alargado;esta obra presenta la linea serpertina (figura retorcida entorno al ege central)tipica del manierismo italiano,es una figura inestable ya que Berruguete renuncia a la belleza formal para alcanzar una mayor expresividad,esta expresividad esta tambien en el rostro,en la boca y en los ojos desencajados.En esta figura se a utilizado la tecnica del esgrafiado(tecnica en la que la pintura se raspa para que afloren dibujos dorados ya que debajo hay una capa de pan de oro,tambien a utilizado el estofado(que consiste en pintar directamente sobre la capa de oro.