![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiggcooklCLm-ea8PwC_zToeKLJGwZXx9DaT9qj0zQ_KtZHztxYh9Seb85nOTOAdQQgTu7HbBIzAOzgNBcjI7xezufQASsnQGmwO4QC6R94KTmU_UQN-jnlisfHWBRYBnWLauoxz1OqtQ/s320/plaza-san-pedro.jpg)
La Plaza de San Pedro del Vaticano fue encomendada a Bernini en 1629,el la concibe con dos tramos que se abren hacia un gran espacio con forma de elíptica(esta forma se utilizara mucho en el barroco ya que kepler demuestra que la trayectoria de nuestro planeta es una elipse,y se cambia del circulo renacentista que simbolizaba la perfección por la elipse)que se une a la fachada mediante don brazos que se abren.Bernini con esto consigue dos efectos:dirige la mirada a la fachada y consigue un efecto óptico de sorpresa al encontrarnos al entrar en la plaza un espacio de tales dimensiones.La columnata de la elipse esta integrada por cuatro ileras de columnas de estilo toscano,estas columnas son caracteristicas del barroco ya que son de gigantescas dimensiones para dar así sensacion de altura y de amplitud,las columnas también crean sensacion de claroscuro.Bernini coloca estatuas de santos culminadas por el y sus discípulos sobre cada columna que da a la plaza elíptica.Bernini concibe un espacio para el pueblo donde se pueda cobijar,quiere conseguir la sensacion de amor maternal y protector como un abrazo de la iglesia.En el centro de la plaza hay un obelisco procedente de Egipto,a cada lado de la elipse se haya una fuente.Esta obra publica de influencia manierista es un ejemplo de innovación,de jugar con los elementos clásicos recuperados en el renacimiento para darles un toque teatral izado que crea no solo estética sino también sensaciones que ponen en duda nuestros sentidos.